Legislación en Protección de Datos.
Con la implantación en Europa del Reglamento General de Protección de Datos de 2016, no cabe duda de que todos somos dueños de nuestros datos; y, por tanto, ya no quedan excusas para que seamos nosotros quienes tengamos pleno control de ellos. Esta situación, aunque pueda parecer una contradicción con la realidad que vivimos, donde nuestra información circula con un descontrol cuasi nuclear, no deja de ser un punto de inflexión de obligado cumplimiento. Y, además, es justo.
Por ello, es imprescindible que empecemos a informarnos acerca de quién tiene nuestros datos y, lo que es más importante, qué hacen con ellos, y a quién se los ceden. No olvides que no sólo debes aceptar explícitamente la aceptación de la cesión de tus datos personales, sino que ahora, además, debes tener la garantía de poder "ser olvidado".

El único modo de obtenerlo, por tanto, es garantizar que la entrega inicial de nuestros datos se produzca a organizaciones que cumplan dos requisitos: primero, que garanticen la seguridad de tus datos, de modo que nadie pueda robarlos ni comerciar con ellos; y segundo, que esa empresa a la que le cedes tus datos sea quien te garantice por escrito que no comerciará tus datos con ningún tercero. Esto último es indispensable de cara a poder garantizar el borrado de los datos, si llegara el caso. Nadie que comercie con datos ajenos va a tener jamás medio alguno de seguir ese rastro y borrar tus datos si así se lo pides.
Con el objetivo de cumplir siempre con la legislación vigente en esta materia, Logical Cloud establece una serie de medidas que garanticen tus derechos. Éstas son:
